Cordilleras La Corte y Pariaqaqa

Las Cordilleras la Corte y Pariaqaqa son dos áreas de enorme interés porque demuestran la importancia que tiene, en el proceso de deglaciación, el desnivel del área fuente de las masas de hielo con respecto al geoindicador ELA climática (ELAc):

– En la Cordillera de la Corte (al noroeste), con altitudes máximas de ~5200 m, las masas de hielo casi han desaparecido, pero el registro de sus avances pasados está regitrado en morrenas bien conservadas.

– Sin embargo la Cordillera Pariaqaqa (al sureste) está cubierta por glaciares de gran tamaño que descienden desde áreas de cumbres de ~5600-5300 m. Si la hipótesis de la investigación es correcta (figura 5), las ELAs deducidas de los geoindicadores ELAg y ELAc deben encontrarse alrededor de ~5300-5200 m.

Hasta el momento se ha realizado una tesis de fin de grado para reconstruir la ELAg en la vertiente meridional de la cordillera Pariaqaqa (Quirós 2013). Actualmente una tesis de ingeniería (INGEMMET) y una tesis de maestría (UCM) están evaluando el mismo geoindicador en las vertientes septentrionales. Además, en julio de 2014 el proyecto GA51 del INGEMMET realizó campaña de trabajo de campo para instalar sensores de temperatura del aire y el suelo en la quebrada Huasca (Cordillera de la Corte) y las vertientes del Cerro Norma (Cordillera Pariaqaqa).

6. Cordillera la Corte y Pariaqaqa

Mosaico Google Earth del sector de la sierra de Lima donde se encuentran las cordilleras de La Corte (áreas deglaciadas al oeste de la imagen) y Pariaqaqa (áreas de cumbres más hacia el este, cubiertas de glaciares).

 

Publicado el 23/08/2014 en Áreas de estudio. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: